miércoles, 21 de junio de 2017

Lecto-pijamada

LECTO-PIJAMADA

El objetivo principal de esta actividad es aprender a escuchar historias o cuentos, para fortalecer la lectura oral, la comprensión lectora, la fluidez y uso de la voz.

Es importante crear la ambientación para que el alumno se sienta motivado al leer.

¿Cómo lo hacemos?

Preparamos una clase en la que niñas y niños asisten al colegio con su pijama, una sábana, almohadas y uno de sus juguetes preferidos (peluche) para ir a dormir.

La sesión se debe realizar en un espacio con colchonetas, decorarlo en forma de casa de campaña y tener preparada música ambiental para crear un espacio motivante para los niños.

La actividad inicia desde el momento en que los niños y niñas deben ponerse su pijama y presentar el juguete que han traído.

Luego se les pide que se recuesten en las colchonetas con su osito de peluche y que se tapen con las sábanas. Mientras la música suena a un volumen muy bajo, el docente se encarga de dirigir la atención hacia una historia o un cuento, los niños cierran sus ojos para que se imaginen la historia que el docente relata. Durante el recorrido de este sueño, se logra que los niños ingresen a un estado de confort y que se relajen para poder comprender la historia que el docente relata.

Este es el momento ideal para enseñarle al alumno a leer correctamente, prestando atención en la entonación.

Una vez que el docente finaliza la historia se les pide a los niños y niñas que suavemente vayan abriendo los ojos y que despierten, para que pasen a expresar lo que comprendieron del cuento.

En este momento se alude al trato con los demás y cómo muchas cosas bonitas pasan cuando nos escuchamos unos a otros y cuando hacemos las cosas con paciencia y tranquilidad.

Posteriormente se les pide a los niños y niñas que ahora ellos lean su cuento preferido y se les pide que utilicen el uso adecuado de la voz y fluidez al leer para comprender mejor la lectura.

Para finalizar se les pide que compartan sus experiencias sobre la estrategia que se implementó.

Es importante recalcar que usted como docente puede hacer lecto-pijamadas temáticas, por ejemplo: día de muertos y contar leyendas o cuentos de terror; día del amor y la amistad y basarse en historias de amor, románticas o desamor.

El maestro también debe llevar su pijama para que el alumno se sienta emocionado.


Te recordamos que el 50% del éxito de cualquier estrategia depende de tu creatividad en la aplicación de las actividades. ¡Anímate a realizarla! te aseguramos que les encantará a tus pequeños. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario