miércoles, 21 de junio de 2017

Cadena de palabras

CADENA DE PALABRAS O SERPIENTE

Es una dinámica grupal que tiene como objetivo principal la discriminación fonológica, sobre todo en las letras iniciales de palabras, además de ayudar al niño a pensar a comprender el uso adecuado de las letras y a la atención a errores.

Sólo se necesita de un pizarrón si estamos frente a un grupo de primer grado, ya que en grados superiores no es necesario, y la actividad puede resultar como juego para el grupo en general, y como reforzador para los alumnos que presentan un rezago en cuanto a la conceptualización de la lengua escrita.


¿Cómo lo hacemos?
El docente empieza dando la instrucción: dirá una palabra, y quien siga, deberá mencionar  otra palabra que inicie con la última letra de la palabra mencionada; así, si el docente ha mencionado la palabra guitarra, el primer niño en participar deberá decir una palabra que empiece con A, por ejemplo, árbol, y el siguiente en participar deberá mencionar una palabra que inicie con la letra L (con la que terminó árbol), y así se prolonga la actividad hasta que el grupo haya participado completamente.

En caso de haber existido algún error, debe indicarse al niño que se ha equivocado, pero no darle la respuesta, si aun así sigue fallando, es válido que reciba apoyo por parte de sus compañeros.

Para finalizar el docente escribe una palabra en el pizarrón y que ellos continúen con otras palabras, posteriormente cada alumno pasará a leer de manera rápida y fluida las palabras escritas.


Un ejemplo de la actividad quedaría así:
    • GuitarrA
    • AzuL
    • LuZ
    • ZapatO
    • OsitO
    • OmaR
    • RatóN
    • Nuri
    • ZanahoriA
    • AbejA
    • AbrazoS
    • SopA...

Si el docente se ha apoyado en el pizarrón como guía para esta actividad, podría quedar como una especie de serpiente o cadena de las palabras, de esta manera: 
GuitarrazuluzapatositOmaratónarizanahoriabejabrazosopa

Observe en el ejemplo anterior que siempre la última letra fue resaltada en diferente color, esto puede usarse como apoyo para desarrollar la actividad. Otra manera de aplicar esta misma actividad es utilizando la última sílaba de las palabras y no sólo la última letra.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario